sábado, 16 de enero de 2010

Llamaradas.

Un tragafuegos es un artista que simula expulsar fuego por la boca. En realidad, lo que expulsa es un líquido inflamable que al contacto con el fuego se transforma en una espectacular llamarada. La llama se produce generalmente a un brazo de distancia del escupido realizado por la boca que debe ser masificado en forma de escupido abierto. Se dice que este arte es originario de la India.
El tragafuegos sorbe líquido guardándolo en la boca; después se acerca una antorcha previamente encendida y a la vez que expele la sustancia inflamable sobre el fuego se genera la llamarada. Uno de los riesgos de la actuación se produce cuando el artista acerca la fuente de fuego y quedan restos de líquido en el exterior de la boca. Por ello, es imprescindible que se limpie bien con un paño después de cada expulsión.
Este tipo de actos es uno de los más disfrutados por el público en espectáculos dramáticos donde suele usarse para incendiar objetos o personas como parte del dramatismo de la escena. Gene Simmons, de la banda de rock KISS, es posiblemente el más famoso escupidor de fuego humano. Él, en sus espectáculos, regularmente lanzaba bolas de fuego con chorros de sangre.


Fuente: WIKIPEDIA


Si te quedaste con ganas de ver mas fotos entra a http://www.fernandobazan.com/

jueves, 14 de enero de 2010

CHARY BORELLA "Critica de Liliana Zabalúa"

Durante muchos años CHARY BORELLA incursionó con destacado refinamiento en el diseño de alta costura trascendiendo sus elaboradas creaciones a nivel local y nacional. Etapa de su vid donde la armonía, las formas y el color fueron su rutina. Herramientas que de una manera sincera y espontanea la acercaron hacia las Artes Plásticas.
Concurriendo a un taller de arte atesoró con vehemencia todos los conocimientos que se le podían brindar para comenzar a crecer como artista y así poder proyectar su fina sensibilidad mediante la técnica del óleo.
Su personalidad se bifurca en dos estilos muy definidos y diferentes aunque en los mismos predomina su ánimo arquitectónico que por momentos intenta integrar de alguna manera a la figura humana.
En la “serie de de ensueños” construye un universo abstracto que le abre las puertas al espectador para que en definitiva éste interprete una realidad objetiva o que sea el punto de partida de una narración. Particularmente fue una experiencia que personalmente tuve al analizar las obras “Balcones” y “Éxodo”.
En sus Abstracciones evidentemente canaliza su ánimo mas exaltado, imprimiéndole mucha fuerza e intensidad a los colores, apelando a la texturas y los contrastes.
En la “Serie de realidades” ya la perspectiva de los cuadros nos invitan a que percibamos su faceta mas relajada, donde su gusto por el impresionismo nos sumerge en una atmósfera más pacífica. Recrea varios paisajes que ha transitado en la realidad y de los cuales quiso dejar testimonio. Entregarnos la belleza de la nieve que descansa en invierno, lentos y calurosos días norteños o manchas de sol sobre los muros sofocadas por algún matorral. Escaleras centenarias que quizás nos lleven a las murallas de un húmedo malecón gastado por el mar.


Para ver mas fotos de sus obras entrar en www.charyborella.com